Especialistas en vendaje neuromuscular.
El vendaje neuromuscular o kinesiotaping es una técnica que consiste en la colocación en el cuerpo de unas cintas de algodón hipoalergénicas de diferentes colores con un adhesivo acrílico. Muy útil en afecciones neuro-músculo-esqueléticas. Influye en músculos, tendones, ligamentos, articulaciones y sistema nervioso.
En vitruvio fisioterapia las tiras de “kine” se utilizan de manera habitual como complemento para recuperar la función de las lesiones que tratamos, lesiones deportivas (Tendinitis de los rotadores, epicondilitis, fascitis, esguinces de tobillo y rodilla, contracturas, luxaciones…), lesiones neurológicas (parálisis, hipertonías, falta de tono muscular) edemas linfáticos, patologías respiratorias (mejora la función diafragmática)…
Nuestros profesionales están formados en kinesiotaping para que la aplicación sea efectiva y hacer nuestros tratamientos más específicos y completos
El kinesiotaping bien colocado tiene muchos efectos beneficiosos para tu salud:
Qué provoca:
Esperamos verte pronto por Vitruvio tu centro de Fisioterapia y salud integral.
Registro sanitario 09C220299
Fisioterapeuta diplomada por la Universidad Alfonso X el Sabio en 2009.
Especializada en Fisioterapia Deportiva por la Universidad Complutense de Madrid.
Posee un Máster en Fisioterapia Respiratoria y Cardiaca por la Universidad Autónoma de Madrid y un Máster en Fisioterapia Manual y Osteopatía por la Universidad de Valladolid.Ha realizado diferentes cursos de técnicas de tratamiento y está en constante formación.
Durante estos 12 años en el campo de la fisioterapia y rehabilitación, ha desarrollado su actividad laboral en el Hospital Gemelli (Roma, Italia) y como colaboradora del Sacyl como fisioterapeuta domiciliaria.
Desde hace años lleva a cabo una labor como fisioterapeuta integral en diversos campos de la fisioterapia. Continua en la actualidad como propietaria, gerente y fisioterapeuta en la clínica Vitruvio Fisioterapia y Salud Integral.
Marcos Martínez Casado
Fisioterapeuta Graduado por la Universidad de Valladolid en 2020.
Posee un Máster en Fisioterapia y Osteopatía en las disfunciones Neuromusculoesqueléticas por la Escuela de Osteopatía de Madrid (EOM).
Continuó su formación en técnicas invasivas de tratamiento: punción seca, ecografía y ejercicio terapéutico.
En los últimos años se ha especializado en valoración y tratamiento de patologías de hombro, tobillo y pie.
En sus años de trayectoria profesional ha desarrollado su actividad laboral en la base militar Cid Campeador llevando a cabo el tratamiento integral de los pacientes con patologías traumatológicas y deportivas. Ha sido también empleado del Sacyl en la unidad de fisioterapia de diferentes centros de Atención Primaria de Burgos con pacientes neurológicos, deportivos, pre y postquirúrgicos y de traumatología y ortopedia
Actualmente desempeña su labor cómo Fisioterapeuta en la clínica Vitruvio de Fisioterapia y Salud integral.